Todos los tipos de proyectos que puedes hacer con scrapbooking
Si estás empezando en el mundo del scrapbooking, tal vez aún no conozcas todos los tipos de proyectos que puedes hacer con scrapbooking.
Aunque tradicionalmente con el scrapbooking lo que se hace son albums de scrapbook, existen otros tipos de proyectos que también se hacen con las técnicas del scrapbooking y que ya están englobados dentro de esta disciplina.
A continuación te describiré cuales son los tipos de proyectos más destacados dentro del scrapbooking, te mostraré ejemplos de cada uno de ellos y podrás inspirarte con los fantásticos trabajos de algunas creadoras de scrapbooking.
Album de Scrapbook
El Album de Scrapbook es el proyecto estrella y la base del scrapbooking. Se trata de hacer un album o libro con los recuerdos fotográficos decorados y presentados de forma decorativa.
Podemos crear un album de scrapbook con varios layouts o crear un proyecto independiente.
Generalmente el album de scrap se hace sobre una temática: una boda, cumpleaños, aniversario, comunión, naciendo de bebe....
Podemos hacer nuestro album con las medidas que queramos pero generalmente clasificamos los album segun su tamaño en album de scrapbook o mini album. Los tamaños más habituales son los de 12x 12 pulgadas (30.5 x 30.5 cm) y los de 6 x 6 pulgadas (15x15 cm), porque son los tamaños de los papeles de scrapbooking.
Aunque como ya hemos comentado, podemos cortar los papeles y hacer nuestro album del tamaño que más nos guste.

Fuente: Scrapandises.com

Fuente: kelgarboscrap.wordpress.com
Tipos de Album de Scrapbook según su estructura
La forma del album o estructura podemos hacerla de infinidad de modos: formato cascada, acordeón, desplegable, explosion box...

Fuente: krainasplotow.blox.pl

Fuente: veoveoscrapeo.blogspot.com
Album explosion box
Album cascada

Fuente: pinkfreshstudio.com

Fuente: tarascraftstudio.com
Mini album
Album acordeon
Lay Out
Otro tipo de proyecto en scrapbook son los Lay Out.
El Lay Out ( o LO como se le conoce también) es una página de 12x12 pulgadas (30.5 x 30.5) que decoramos con fotos, buscando una composición creativa y en la que podemos incluir todo tipo de elementos, papeles de diferentes texturas y colores, recuerdos como entradas, arena, lentejuelas....
También podemos usar en el Lay Out, todas las técnicas de scrapbooking: embossing, mix media.
Generalmente el Lay Out lo haremos con una temática en común entre las fotos que usemos en su composición y buscaremos seguir una coherencia en los colores que usemos.
También se suelen hacer Lay Out cuya protagonista es una sola foto y la decoración enfatiza la temática de la foto.
Podemos usar el lettering para poner el título del Lay Out y para poner la historia o leyenda de la foto o fotos.
Estas páginas Lay Out podemos guardarlas y conservarlas individualmente, o podemos unirlas a un album de scrapbook que vayamos completando con varios Lay Outs.

Fuente: crate. typepad.com

Fuente: pinkfreshstudio.com
Snail mail o Happy mail
Entre los tipos de proyectos de scrapbooking también encontramos los Snail Mail.
El snail mail (correo lento) o Happy Mail (correo alegre) podríamos definirlo como el arte del correo bonito.
Entre los amantes del scrap muchas veces nos intercambiamos Happy Mail.
¿Qué es un Snail Mail o Happy Mail?
El Happy Mail o Snail Mail es una especie de juego donde nuestra compañera a la que le vamos a enviar nuestro Happy Mail se la conoce como penpal. Ella también nos enviará a nosotros otro Happy Mail. Si el "juego" lo hacemos con un grupo y no solo con otra compañera, nosotros le enviaremos el happy mail a una integrante del grupo y recibiremos de cualquiera de los demás integrantes. No necesariamente de la misma persona a la que nosotros se la enviamos.
Partes de un Snail Mail (Happy Mail)
El Happy Mail se compone de:
- El sobre que estará decorado con scrapbooking. Se trata de hacerlo de la forma más creativa y original posible.
- La " carta " podrá ser cualquier proyecto de scrap: tarjeta, tags, mini layout....donde le hablemos de nuestras aficciones, gustos, edad ...etc.
- Se suelen incluir " chuches " que para los scrapers son adornos bonitos para nuestros trabajos de scrap.
Es una forma de conocer aspecto que no conocemos de scrapers que están en una misma comunidad de scrapbooking con nosotros o que simplemente comparten nuestra misma aficción.
Es maravilloso recibir un Happy Mail y también es gratificante preparar uno pensando en una compañera a la que intentas agradar con tu happy mail.

Fuente: m.uk.com

Te animo a unirte a alguna comunidad de scrapbooking donde se realicen estos Happy Mail. Quedarás enganchada.
Art Journal ( Diario creativo)
Se trata de un diario decorado de forma creativa con todo tipo de detalles y adornos.
También se conoce como Art Journal a un libro de recuerdos de viajes, eventos, citas, poemas, metas...todo de lo que quieras llevar un registro creativo.
El Bullet Journal es otra modalidad en la que recogemos listas de tareas de forma igualmente creativa.
Ejemplos de Art Journal y Bullet Journal

Fuente: christina77star.net

Fuente: ladiesmakemoney.com
Project Life
El Project Life es un album en el que se usan fundas transparantes completas o compartimentadas y tarjetas en las que podemos escribir la historia de las fotos o incluir mensajes.
Es una forma rápida y cómoda de crear un album en el que guardar nuestros recuerdos.
Ejemplos de Project Life

Fuente: pagingsupermom.com

Fuente: Debbiesdesignsblog.blogspot.com
Tarjetería
Hacer tarjetas es también uno de los proyectos más populares del scrapbooking. Se trata de hacer con las técnicas y materiales del scrapbooking tarjetas de felicitación, invitaciones, postales, tarjetas para nuestros albums.....
Las shaker card son un tipo de tarjeta de scrapbooking en la que le hacemos un doble fondo y se ponen unos bolsillos donde se pueden poner lentejuelas, adornos pequeños ...
Ejemplos de Shaker Card
Aquí debajo te muestro dos ejemplos de shaker card.

Fuente: queenandcompany.com

Fuente: kwernerdesign.com
Tags de scrapbooking
Otros ejemplos de tarjetería son los tags (etiquetas de scrapbooking). Cogen este nombre por la forma de etiqueta que tienen pero... ojo no te dejes llevar por lo que te dice el nombre, son proyectos super creativos y pueden estar hechos con infinidad de técnicas de scrapbooking. Te dejo aquí algunos ejemplos para que veas que bellas y creativas pueden llegar a ser los Tags de scrapbooking.

Fuente: maintech.info

Fuente: kaartenkraam.blogspot.com.es

Fuente: yayascrap.blogspot.com
Lo ideal en scrapbooking es dejarse llevar, crear, mezcla técnicas, materiales, texturas, colores y hacer los proyectos que más nos inspiren. Déjate llevar y a disfrutar!!!!!!!!!
Si quieres recibir en tu correo nuestros nuevos post y noticias sobre scrapbook
Síguenos en Redes Sociales
Me gustaría saber qué te ha parecido el contenido de este post. Por favor, marca las estrellitas.