Curiosidades sobre el pegamento
Si hay algo que sabemos todas las scrapers es la importancia del pegamento que usemos a la hora de hacer nuestros proyectos de scrapbooking.
Hay muchos tipos de pegamentos distintos, con diferentes aplicaciones y formatos. Unos están indicados para un tipo de terminación o acabado y otros se adaptan mejor a otros.
Los pegamentos de scrapbooking van desde cola blanca, cinta de doble cara, whasi tapes, pegamento líquido.... (Si quieres profundizar más sobre los tipos de pegamento ideales para scrapbook puedes consultar nuestro post pegamentos para scrapbooking).
A pesar de lo puestas que estamos en esta materia, seguro que hay unas curiosidades sobre el pegamento que no conoces. Sigue leyendo .... :).
Pegamento o adhesivo
Aunque la mayoría usamos indistintamente los dos términos, pegamento y adhesivo, la realidad es que no son lo mismo. Veamos cuales son sus diferencias:
- El pegamento técnicamente está hecho con materiales naturales derivados de resinas vegetales y subproductos animales, como la savia de los árboles, cera de abejas, claras de huevos...Sí
- El adhesivo en cambio, tiene un origen sintético. Son derivados de productos químicos.
Con el tiempo esta terminología ha ido derivando a un uso indistinto de ambos términos, por lo que si queremos conocer la composición de un pegamento que vayamos a usar debemos consultar los componentes que indica el fabricante y no dejarnos guiar por la terminología que se use para nombrarlo.
La cinta adhesiva fue creada en la 2ª Guerra Mundial
El invento de la cinta adhesiva se le atribuye a la estadounidense Vesta Stoudt quien tenía 2 hijos en la Marina y buscaba que las cajas de munición pudieran abrirse en pocos segundos, entendiendo que esto salvaría vidas. Además la cinta que cerraba las cajas debía ser impermeable.
Y así fue como tras escribir al mismísimo presidente de los EEUU, Roosevelt, su idea fue aprobada y producida por la empresa Johnson & Johnson.
A las tropas les servía tanto en las reparaciones rápidas de maquinaría, armas, como a la hora de taponar heridas de guerra. Era rápida y versátil.
Con el tiempo este tipo de cinta adhesiva se popularizó y llegó hasta nuestros días, tal y como la conocemos hoy en día, de la que existen multitud de tipos y diferentes grados de resistencia y adherencia.
El super glue fue un accidente
Sí, has leído bien. El pegamento super resistente de secado rápido conocido como "super glue" y que científicamente es cianoacrilato, no fue creado a propósito. Aunque ese no le quita ningún mérito. Seguro que es uno de tus indispensables.
Su creador fue Dr. Harry Coover en 1942. Su intención era crear un plástico transparente para las minas de las armas y topó con esta sustancia altamente pegajosa.
Con los años aprovechó este descubrimiento que en un principio no servía para lo que iba buscando.
El primer pegamento de este tipo se llamó Eastman 910 allá por el 1958.

pegamento eastman 910, curiosidades del pegamento
No todos los pegamentos están libres de ácidos
A estas alturas scrapera, ya sabes de la importancia de que los pegamentos y papeles que vayamos a usar con nuestras fotografías estén libres de ácidos para evitar que éstas se estropeen.
Es de vital importancia que revisemos los pegamentos que vayamos a usar y que sean "libres de ácidos". Seguro que ya tenemos algunos que son los que usamos habitualmente, pero ojo, cuidado cuando compramos alguno nuevo, es importante que nos fijemos en este dato.
Además debes saber que, el hecho de que sea libre de ácido no significa que vaya a tener menos adherencia o que vaya a subir mucho nuestro presupuesto.
Si quieres conocer todo acerca de cuales son los pegamentos más usados en scrapbooking y sus utilidades puedes visitar pegamentos para scrapbooking.
El pegamento está en el Record Guinness
En 2013 el Centro Aeroespacial Alemán logró establecer un nuevo record guinness mundial del peso más pesado jamás levantado con pegamento. Se trata nada más y nada menos que de 16.09 toneladas, pegadas en una superficie de 15.5 x 15.5 pulgadas.
Se levantó un camión de 16.09 toneladas, un metro del suelo, usando solo 3 gramos de adhesivo y se colgó durante 1 hora en un cilindro de aluminio unido con un radio de solo 3.5 cm.
Todo un record, ¿no crees?.

RECORD GUINNESS PEGAMENTO
La barra de pegamento se inspira en la barra de labios
La barra de pegamento se creó en 1969, después de que una empresa alemana se inspirara en una barra de labios para crear un pegamento en tubo y con tapa.
Lo que buscaban es que fuera de fácil aplicación como lo es una barra de labios. Y listo, ya podemos disfrutar de la rapidez y comodidad de usar las barras de pegamento.
Curioso como se puede innovar en un campo inspirándose en otros campos en principio tan distantes, como pueden ser las barras de labios y el pegamento, ¿verdad?.
Aprendiendo de los animales

Geckos-min
Los investigadores y desarrolladores de pegamentos se fijan en la naturaleza, las plantas y los animales para crear pegamentos mejorados.
Concretamente los Geckos son conocidos por su capacidad de trepar por todo tipo de superficie, incluso sobre vidrio en posición vertical e invertida. Debido a esto, son observados por los creadores de pegamentos para imitar el alto poder adhesivo de las almohadillas que tienen en sus patas.
Esta es una curiosidad más sobre los pegamentos.
Si quieres recibir en tu correo nuestros nuevos post y noticias sobre Scrapbook
Síguenos en Redes Sociales
Me gustaría saber si te ha gustado el contenido. Por favor, marca las estrellitas.