Materiales para scrapbook
El mundo del scrap ha evolucionado y crecido mucho, por lo que los materiales de los que disponemos ahora son muchísimos. No obstante, podemos hablar de unos materiales básicos de scrapbooking que serán indispensables para iniciarse en el mundo del scrap.
Estos materiales serían:
Papeles de scrapbooking
Si quieres iniciarte en el mundo del scrap puedes hacerlo utilizando papel de regalo y cartulinas para decorar tus trabajos. Aunque seguro que una vez que te vayas adentrando, descubrirás el mundo de los papeles de scrap.
Los papeles de scrapbooking tienen más grosor que un papel normal (entre 100g y 240g por lo general), la mayoría están decorados por las dos caras con motivos diferentes y combinables entre sí y están libres de ácidos y ligninas.
La razón por la que estos papeles están libres de ácidos es porque al trabajar con fotografías, el papel fotográfico podría dañarse con los ácidos del papel y no podríamos conservar los recuerdos por mucho tiempo. Existen papeles de scrap de infinidad de temáticas: florales, comuniones, bodas, geométricos, bautizos, infantiles etc.
Los papeles de scrap se suelen combinar con cartulinas de colores sobre las que se estampará y decorará.

Tijeras y cutter
Para realizar nuestros trabajos necesitaremos una tijera con la que recortar nuestras fotografías y hacer recortes de entradas, recuerdos, todo lo relacionado con el viaje o evento que queremos recoger en un álbum o trabajo.
Por ejemplo, si sobre lo que estamos montando el álbum es sobre un viaje que hemos hecho, guardaremos las entradas a los museos, los billetes de avión, recuerdos de las ciudades que hemos visitado, como servilletas, cartelitos, etc. y por supuesto, haremos recopilación de todas las fotos que hemos hecho durante el viaje.
Con todo ello podremos montar un precioso álbum con el que recordar los bonitos momentos. Nos será de gran ayuda, utilizar una tijera antiadherente para que no se nos pegen las cintas de doble cara y los whasitapes.
Un cutter también se hará aconsejable tenerlo para cortar las cartulinas, cartón y paples.
Cutters los hay de diferentes tamaños y formas. Los hay circulares, el típico de bricolaje... Cada uno corta un grosor de papel o cartón.
Pero sin duda el más utilizado en scrap es el " exacto ". Es un cutter tipo bisturí con el que podremos cortar con gran precisión. Sin duda una herramienta imprescindible.


cuter exacto
Pegamento
Para realizar nuestros trabajos será imprescindible contar con un pegamento útil para papel. El más económico es la cola blanca de toda la vida.

Actualmente existen pegamentos específicos que nos serán muy útiles porque están especializados para trabajos con papel y sobre todo porque su forma de aplicación es muy cómoda. A mí uno de los que más me gustan es Tacky..

Una herramienta imprescindible para mi, para hacer todo tipo de manualidades es la pistola de silicona. Nos será también de gran ayuda para hacer scrap.
Para quienes no la hayan usado, os diré que es una pistola que calienta unas barritas de silicona, pegamento que une superficies de todo tipo. Para mí es tan imprescindible que no entiendo cómo he podido estar sin ella.

Base de corte
Aunque no es estrictamente necesaria, yo recomiendo desde el principio usar una base de corte para proteger nuestra mesa de trabajo.
¿Qué es una base de corte? Es una plancha autocicatrizante en la que podremos cortar nuestros papeles sin miedo a cortar y rayar nuestra mesa. En esta plancha no se quedan señales de los cortes. Además vienen con medidas y cuadrantes que nos serán de mucha ayuda para medir con rapidez nuestros papeles y saber por donde tenemos que cortar. Las hay de muchos tamaños y colores y nuestra elección debemos hacerla teniendo en cuenta el tamaño de nuestra mesa o lugar de trabajo.

Regla metálica
Aunque podríamos utilizar cualquier regla, una regla metálica nos ayudará mucho, porque podremos utilizarla para cortar con los cutters y no se nos estropeará. Suelen tener una base antideslizante para que sea más estable en el corte.

Conclusiones....
Estos que te he relacionado son los que podríamos decir que son los materiales básicos de scrapbooking, pero en cuanto empieces con esta manualidad tan adictiva se te quedarán cortos. Y sobre todo cuando entres en una tienda de scrapbooking y veas todas las posibilidades e infinidad de materiales que existen querrás tenerlos todosss!!!.
Pero tiempo al tiempo. Con estas herramientas que te he detallado, imaginación y ganas ya puedes comenzar en el precioso mundillo del scrapbooking.
Si quieres recibir en tu correo nuestros nuevos post y noticias sobre Scrapbook
Me gustaría que me dijeras que te ha parecido el contenido. Si te ha gustado, por favor, marca las estrellitas.
Síguenos en Redes Sociales