Sizzix Big Shot: troquelara para Scrapbooking
¿Qué es la Sizzix Big Shot y para qué sirve?
Si aún no tienes la Big Shot, esta fabulosa máquina scrapera, este es el momento ideal para hacerte con una, porque ha salido esta edición limitada, Big Shot Sky azul, que no puede ser más bonita. Con su color azul cielo, además de convertirse en nuestra herramienta más usada para scrapbook, decorará nuestro lugar de trabajo y nos inspirará cada vez que la veamos y usemos.
La Sizzix Big Shot es sin duda la reina de las herrramientas de scrapbook. Sirve para cortar todo tipo de motivos y para embosar (dar relieve).
En este post te contaré:¿Cómo es? ¿para qué sirve la Sizzix Big Shot? ¿qué modelos de Big Shot hay? ¿con qué materiales podemos usarla? ¿cómo usarla? ¿qué diferencias hay entre la Big Shot de Sizzix y otras máquinas de corte?.
Todo esto y más quiero mostrarte en este post.
Pero expliquemos primero qué es la Big Shot, para qué podemos usarla, cuales son sus complementos y todo lo relacionado con ella. Sigue leyendo.
Opiniones en Amazon
Una gran máquina
Ixo-----30 de septiembre de 2018
Es la típica máquina que toda scrapera quiere tener. Aunque ya tenía una Silhouette, nunca he dejado de desear la Big Shot y aproveché una super oferta para comprarla. No me arrepiento, es el complemento ideal.
Aunque ya tenía una Texture Boutique con la que hacer emboss y troquelar (con apaños), la Big Shot le da mil vueltas, no hay punto de comparación. Aunque, en teoría, las dos deben hacer el embossing igual, no hay color, en la Big Shot queda muchísimo más marcado y uniforme. En general, es una máquina muy versátil y actualmente hay muchos troqueles a precios económicos para poder sacarle todo el partido.
Big Shot edición limitada (azul)
¡¡¡¡¡¡No puede ser más bonita!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Qué recibirás al comprar la Big Shot Sky Blue:
- La máquina de cortar y troquelar Big Shot Sky.
- Plataforma y adaptadores para troqueles finos.
- 2 bases de corte con brillantina.
- Instrucciones: Si aún no has usado la Big Shot nunca, sigue leyendo este post, donde te guiaremos por sus características, forma de usarla, complementos...etc.
- Tamaño: 36 20 x 31 43 x 16 83 cm
¿Para qué sirve la Sizzix Big Shot?
La Big Shot es una herramienta de troquelar muy versátil que nos ayudará mucho en nuestros proyectos de scrapbooking. Pero su peculiaridad con respecto a otras máquinas de corte que existen es que, además de cortar sirve para hacer embossing en frío (embosar, dar relieve).
Componentes de Sizzix Big Shot
Cuando compremos nuestra Sizzix Big Shot traerá los siguientes complementos:
La plataforma multiusos y dos bases de corte (planchas de metacrilato).
Esta se compene de 3 placas de diferentes grosores: la base, que es la más gorda, y dos más, una más fina que otra. En el caso de la Big Shot la plataforma multiusos va unida por unas bisagras y en Big Shot Plus viene separadas las tres plataformas.
Según los troqueles que vayamos a utilizar, tendremos que usar una plataforma, dos o las tres juntas.
Modelos de Sizzix Big Shot
En el mercado encontraremos la Big Shot y la Big Shot Plus que es de un tamaño más grande. Esto nos permite utilizar materiales y hacer motivos más grandes que con la Big Shot que fue la primera que salió.
Además de poder comprar las máquinas solas, existen en el mercado unos kits de iniciación que generalmente traen: la máquina, (normal o Plus, según la que elijas), la plataforma multiposición, 2 bases de corte, un troquel tipo Framelits, una carpeta de textura (Embosslits Folder) y un troquel Bigz.
Si nos compramos este kit de iniciación podremos empezar a usar nuestra máquina desde el primer minuto, sin necesidad de comprar ningún complemento y con el podremos hacer infinidad de proyectos. Además si compráramos los complementos aparte de la máquina nos saldría más caro que comprar el kit.
Cuando usamos la Big Shot para cortar se utilizan troqueles. Cada troquel nos servirá para cortar unos motivos diferentes. Hay miles de formas y motivos diferentes. Para cada proyecto que quieras hacer seguro que existen troqueles con diferentes motivos que servirán para adornar y enriquecer tus trabajos.
Sizzix Sidekick
¿Qué es la Sidekick?. La Sidekick es una troqueladora pequeña y manejable. Podríamos decir que es la hermana pequeña de la Big Shot.
Con ella podremos troquelar papel, cartulina, goma eva, acetato... al igual que lo hacemos con la Big Shot. También podemos usar con la Sidekick las carpetas de textura.
Podremos usar con ellas troqueles y carpeta de textura de hasta 6.35 cm de ancho.
El tamaño de la Sidekick es 20 x 12 x 9 cm y su peso aproximado es de 1kg.
La Sidekick con kit de iniciación incluye:
- la máquina troqueladora Sidekick
- base de corte
- Base para embossing
- 6 troqueles Framelits
- 2 troqueles Thinklits
- 2 carpetas de textura
- 7 sellos que combinan con los troqueles que trae
Ventajas de la Sidekick Vs Big Shot
- Pequeña y manejable, por lo que no nos dará pereza de usarla en ningún momento y podremos tenerla en cualquier rincón de nuestro scraproom.
- Poco peso, lo que la hace ideal para traer y llevar.
- Se puede utilizar con troqueles pequeños y con carpetas de textura
- A pesar de su tamaño es estable gracias a las ventosas y la palanca lateral que trae.
- Ejerce buena presión por lo que el corte con los troqueles y el embosado con los folders es de la misma calidad que con la Big Shot.
- Precio mucho más reducido que la Big Shot por lo que puede ser una elección ideal para tener una excelente troqueladora sin gastarnos demasiado.
Inconvenientes de la Sidekick Vs Big Shot
- Su tamaño reducido hace que solo se pueda usar con troqueles y carpeta de texturas de pequeño tamaño que quepan en su plataforma.
- El número de materiales con los que podemos usarla es más reducido que con la Big Shot. Por ejemplo, no podremos usarla con tela o cuero.
Y de pocos más inconvenientes puedo hablarte de esta fabulosa herramienta.
Opinión de la Sidekick
Tengo que decirte que mi opinión sobre la Sidekick es muy buena porque tanto si te estás iniciando como si ya tienes la Big Shot, puedo recomendarte comprar la Sidekick.
Si aún no tienes la Big Shot la Sidekick sin duda es una buena opción porque podrás troquelar y dar textura al igual que lo harías con la Big Shot. En mi experiencia por cada vez que utilizo un troquel grande , 9 veces uso troqueles que se pueden usar con la Sidekick.
Además el hecho de ser tan manejable hace que no me de pereza sacarla y toquelar motivos para mis trabajos de scrap o para pequeños detalles para otras manualidades.
Su precio reducido es también una gran ventaja sobre la Big Shot y hace que sea una pequeña inversión si te estás iniciando en el mundo del scrapbook.
Igualmente, si ya tienes la Big Shot es una buena inversión, porque podrás usar la gran mayoría de los troqueles que ya tienes y las carpetas de textura y su pequeño tamaño hace que te la puedas llevar a cursos o reuniones de scrap.
No sé como lo veis vosotras pero yo solo le veo ventajas.
Te dejo un video de Mundo Party donde hace un unboxing de la Sidekick para que tengas claros qué trae y cómo es esta fabulosa troqueladora de Sizzix.
Troqueles para Sizzix Big Shot
Existen diferentes tipos de troqueles para la Big Shot. Son los siguientes:
Troqueles Framelits (troquel aluminio):
Sirven para cortar papel o cartulina. Algunos troqueles de aluminio además de servir para cortar, también valen para embosar. Los hay de diferentes marcas y con infinidad de motivos.
Para cortar con estos troqueles utilizaremos la plataforma multiusos al completo (las 3 placas) , la base y las otras dos, y añadiremos el sandwich que haremos con las bases de corte (planchas de metacrilato).
Si usamos un troquel que además de cortar tenga una parte para embosar tendremos que usar la almohadilla de textura, que es una plantilla de silicona que se vende como accesorios aparte.
En caso de utilizar troqueles largos con la Big Shot normal (no la plus), necesitaremos utilizar las planchas alargadas. Éstas las podemos comprar aparte, ya que no vienen con la máquina.
Cuando usemos los troqueles alargados en la Big Shot Plus no tendremos problemas porque el largo de sus planchas da perfectamente para cortar con ellos.
La única precaución que debemos tener a la hora de comprar los troqueles es mirar el ancho de los mismos para comprobar si nos caben en nuestra Big Shot normal. En caso de tener la Big Shot Plus no tendremos problemas porque con ella se pueden utilizar todos los troqueles, los grandes y los chicos, son perfectamente compatibles todos.
La forma ideal para guardarlos es en placas metálicas imantadas ya que los podremos tener ordenados y a la vista.
Troqueles Thinlits:
Estos troqueles son de metal igual que los Framelits, pero la diferencia con los anteriores es que los primeros son figuras pequeñas sueltas que puedes combinar a tu gusto y los Thinlits es una composición completa, por ejemplo una casa con sus adornos o una flor con varias capas de pétalos y tallo para montarla completa.
Se usan igual que los Framelits, con la plataforma multiusos completa (las 3 planchas) y haremos el sandwich, como siempre con las bases de corte (planchas de metacrilato).
Troqueles Bigz:
Los troqueles Bigz son los más versátiles ya que cortan papel, cartulina, cartón, goma eva, acetato, planchas de madera de hasta 2mm, fieltro, tela, cuero y algún otro material de estos grosores.
Los hay de tamaño XL, Standard y otros más pequeñitos y estrechos.
Para estos troqueles no se usa la plataforma multiusos, solo haríamos el sandwich con las bases de corte (planchas de metacrilato).
Hay en el mercado unos troqueles Bigz XL. Son iguales que los Bigz pero su tamaño es más grande. El ancho es el mismo pero son más largos. Con estos troqueles si utilizamos la Big Shot normal, tendremos que utilizar las planchas de metacrilato alargadas que se venden aparte.
Troqueles Movers & Shapers:
Son parecidos en apariencia a los Bigz pero son magnéticos y el troquel en sí tiene varias piezas que puedes usar juntas o por separado. Podremos ir añadiendo partes para ir cortando los diferentes motivos. Estas partes del troquel se venden por separado y podremos ir añadiéndolas o no según los motivos que queramos cortar.
Con los movers & shapers solo haremos el sandwich con las planchas de metacrilato, no se usará ninguna de las bases de la Sizzix Big Shot.
Embosslits:
La peculiaridad de estos troqueles es que a la vez que cortan embosan algunas partes del motivo. Sirven para papel y cartulina.
Para usarlos utilizaremos la plancha base (la más gordita) y la más finita. La plancha intermedia no la usaremos. Y haremos el sandwich como siempre con las planchas de metacrilato.
Sizzilits:
Los sizzilits son unas plaquitas con una pequeña almohadilla, que sirven para cortar papel o cartulina. Se parecen a los troqueles Bigz pero son más finas.
Se utilizan con la placa base y la plancha finita. Añadiremos el sandwich con las planchas de metacritalo como habitualmente.
Cómo se usa la Sizzix Big Shot
Aquí te muestro unos videos para enseñarte a usar la plataforma de la Big Shot y el kit de iniciación, que te dará muchas ideas además para tus proyectos.
Carpetas de texturas (embossing folder)
Para dar relieve a nuestros trabajos podemos usar las embossing folder o carpeta de texturas. Se pueden usar con papel y cartulina.
Se usan con la placa base y la más finita, más el sandwich con las planchas de metacrilato.
Cómo usar la Sizzix Big Shot con diferentes troqueles
Te dejo un video muy instructivo donde nos enseñan cómo utilizar diferentes tipos de troquel y carpetas de relieve.
Consejos para usar la Sizzix Big Shot
Lo primero que quiero comentarte, porque nos ha pasado a todas la primeras veces que hemos usado la Big Shot con nuestros troqueles, es que al pasar el sandwich hace mucha presión y hace un ruido como si se fueran a estallar las bases de corte. ¡No te asustes!. Es completamente normal.
Además cuando saques las planchas de corte (las transparente de metacrilato) verás que se han quedado marcadas, también es normal. Incluso puede que se curven un poco.
Las primeras veces que la use, pensé que lo había hecho mal y por eso sonaba así y salió marcada, y repase una y mil veces las indicaciones de la plataforma multiusos.
Por eso, te aconsejo que siempre uses la misma base de corte arriba, que es la que se marcara más, para evitar tener las dos rayadas. Cuando ya esté demasiado rallada o curvada, puedes cambiar la posición con la otra que la tendrás más nueva.
Y cuando se estropeen las dos, no te preocupes, podrás comprarlas. Las venden también por separado.
Accesorios de la Sizzix Big Shot
Sizzix Die Brust tool:
Alfombrilla y cepillo para limpiar los restos de material que se quedan en los troqueles de aluminio al usarlos. Cuando los troqueles (Framelits) tienen muchas filigranas o tienen mucho detalle, tiende a quedarse material en el troquel y limpiarlos puede resultar pesado cuando hacemos muchos cortes. Este cepillo nos ayudará a dejarlos limpios fácil y rápidamente.
Usando la alfombrilla y dando la vuelta al troquel, pasaremos el cepillo y los restos o pequeños recortes se desprenderán.
Base de corte extendida XL
Si usamos la Big Shot normal no la plus, con troqueles Bigz Xl vamos a necesitar esta base de corte que es más alargada que la standard que trae la máquina.
Si nuestra máquina es la Big Shot Plus nos valdrán las bases que trae la máquina con estos troqueles xl y con algunos Thinlits que también son más largos.
Maletín organizador de troqueles
Existe un maletín para organizar nuestros troqueles metálicos. Tiene 3 placas imantadas que nos ayudarán a mantener nuestros troqueles organizados y a la vista.
Caben 21 placas imantadas que se pueden comprar por separado.
Es de plástico y su tamaño es 29,5 x 40 x 7,5 cm.
Bandeja para troqueles Movers & Shapers
Contamos con una bandeja imantada para usarla con los troqueles Movers & shapers. Nos permite colocarlos en diferentes posiciones, lo que nos ayudará a hacer nuestros cortes en el lugar que elijamos sin problema de que se muevan.
Tamaño de la bandeja 15.24 x 22.23 x 1.27 cm.
Maleta de transporte
Maleta con ruedas ideal para transportar nuestras máquinas de corte y sus accesorios. Gran capacidad y divertido diseño. Sus dimensiones son 26.5 X 11.5 X 14 cm.
Las hay disponibles en varios estampados.
Si quieres recibir en tu correo nuestros nuevos post y noticias sobre Scrapbook
Me gustaría que me dijeras que te ha parecido el contenido. Si te ha gustado, por favor, marca las estrellitas.
Síguenos en Redes Sociales